Ciudadanía por inversión: canal para ingresar divisas a Argentina
El nuevo régimen de ciudadanía por inversión en Argentina abre una vía directa para atraer capitales extranjeros sin exigencias de residencia previa. En un contexto de escasez de dólares, esta medida busca captar divisas, dinamizar la economía y posicionar al país como destino estratégico para grandes inversores. El Decreto 524/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, establece un nuevo régimen de acceso a la ciudadanía argentina para extranjeros que realicen inversiones consideradas relevantes por el Ministerio de Economía. Esta medida, impulsada por el gobierno de Javier Milei, modifica la histórica Ley de Ciudadanía N.º 346 y se inscribe dentro de una reforma migratoria más amplia. Desde una perspectiva institucional, el decreto crea la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión , encargada de evaluar las solicitudes y coordinar con organismos como la SIDE, RENAPER, UIF y Migraciones, que deberán determinar si el otorgamiento de la ciudadanía representa un riesgo p...