Déficit comercial de Argentina con Brasil: el sector automotor impulsa señales de recuperación
El repunte de las exportaciones argentinas en el sector automotor empieza a mostrar signos de alivio, aunque el desequilibrio comercial con Brasil se mantiene como una preocupación central.
En el acumulado de los primeros seis meses de 2025, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil ha mostrado un crecimiento significativo. En donde:
Exportaciones argentinas hacia Brasil: Totalizaron 6.170 millones de dólares, con un crecimiento del 1,6% respecto al mismo período de 2024.
Importaciones argentinas desde Brasil: Alcanzaron 9.120 millones de dólares, con un aumento del 55.4% en comparación con el año anterior.
Saldo comercial: Argentina registra un déficit acumulado de 2.950 millones de dólares, lo que marca un cambio respecto al superávit logrado en el mismo período de 2024.
Exportaciones argentinas hacia Brasil: 1.100 millones de dólares (+8,9% interanual).
Importaciones argentinas desde Brasil: 1.620 millones de dólares (+70,8% interanual).
Saldo comercial: superávit de 520 millones de dólares para Brasil, o sea, déficit para Argentina
Factores detrás del aumento de las importaciones argentinas y perspectivas a mediano plazo
El fuerte crecimiento de las importaciones argentinas en los últimos meses no se explica únicamente por la apreciación del tipo de cambio respecto al año pasado. Tanto en mayo y junio de 2025, el ITCRB con Brasil mejoró levemente respecto a los primeros meses del año.
Sin embargo, otros factores han impulsado la tendencia deficitaria como una incipiente recuperación de la actividad económica argentina y sobre todo la demanda reprimida de periodos anteriores incidieron en una mayor demanda de bienes industriales importados desde Brasil explicada principalmente por:
Mayores compras de vehículos y partes automotrices, con incrementos notables:
Partes y accesorios de vehículos: 161 millones de dólares (+60.70% interanual).
Vehículos automotores para transporte de mercancías y usos especiales: 127 millones de dólares (+362,41% interanual).
Vehículos de carretera: 110,82 millones de dólares (+421,65% interanual).
Motores de pistón y sus partes: 35,76 millones de dólares (+47,5% interanual).
Argentina ajustó su política cambiaria en los últimos meses, pero las importaciones crecieron más que las exportaciones.
A fines de junio y principios de julio, el dólar en la Argentina comenzó a subir por encima de la inflación, lo que empieza a recomponer la competitividad frente a Brasil. Hay señales incipientes de reversión: el déficit comercial sigue siendo elevado, pero fue levemente menor al de mayo. Un dato alentador refuerza esa tendencia: las exportaciones argentinas hacia Brasil de vehículos para transporte de mercancías y usos especiales alcanzaron los 289,81 millones de dólares en junio, con un salto interanual del 26,98%. Este desempeño, en un rubro estratégico, podría marcar el inicio de una recuperación gradual de la balanza comercial bilateral.
Comentarios
Publicar un comentario