Trump avanza con su liderazgo y golpea a los mercados a nivel mundial
La guerra comercial que inició Donald Trump cumplió más de un mes de vigencia, la imposición de aranceles a sus principales socios comerciales ha intensificado la incertidumbre a nivel mundial.
El decreto ejecutivo por parte del presidente de los Estados Unidos de emergencia económica nacional, que impuso aranceles adicionales a las importaciones de México, Canadá y de China, fueron el punta pie inicial de la guerra comercial.
Luego de varias negociaciones, algunas medidas arancelarias fueron suspendidas, y estarán a revisión por Trump, como herramienta de disuasión.
Por otro lado, el giro político de Trump sobre el apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia, también ha provocado cimbronazos y sembrando dudas en distintas partes del mundo.
Del lado de China, desde el punto de vista económico, los precios al consumidor dentro de China han bajado. La deflación en febrero de 2025 ha sido del 0,7%.
La competitividad China es asombrosa, ante el ataque arancelario de Estados Unidos, ajustan por precio y no resignan cantidad, eso se reflejó inmediatamente en su economía doméstica.
Por otro lado, este fin de semana en una entrevista, el presidente Trump, dejó definiciones muy importantes, en primera medida, manifestó que está devolviendo la riqueza a su país, ya que van a ingresar recursos millonarios por los aranceles, esto quiere decir, que la política arancelaria va a continuar en detrimento de sus principales proveedores comerciales.
Además, el presidente Trump sembró incertidumbre, cuando le preguntaron si iban a entrar en recesión, al responder que detesta predecir cosas como esas, sumando que, aunque no podía asegurar lo que sucederá, que está convencido de que están atravesando un período de transición.
Al día siguiente, el impacto en los mercados fue muy fuerte, bajaron los índices más importantes del mundo.
En los Estados Unidos cayeron los 3 principales índices, el Nasdaq un 4 %, el S&P 500 un 2,75% y el Dow Jones un 2,08 %.
En Europa también el efecto Trump golpea a los mercados en todos los países del continente. El índice DAX de Alemania uno de los más representativos de Europa cae un 1,75%.
En cuanto a la Argentina, el impacto de la incertidumbre internacional es terrible, el S&P Merval cae un 5,46%, ojo, que también hay condimentos autóctonos que ayudan a la caída.
Por otro lado, el giro político de Trump sobre el apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia, también ha provocado cimbronazos y sembrando dudas en distintas partes del mundo.
Del lado de China, desde el punto de vista económico, los precios al consumidor dentro de China han bajado. La deflación en febrero de 2025 ha sido del 0,7%.
La competitividad China es asombrosa, ante el ataque arancelario de Estados Unidos, ajustan por precio y no resignan cantidad, eso se reflejó inmediatamente en su economía doméstica.
Por otro lado, este fin de semana en una entrevista, el presidente Trump, dejó definiciones muy importantes, en primera medida, manifestó que está devolviendo la riqueza a su país, ya que van a ingresar recursos millonarios por los aranceles, esto quiere decir, que la política arancelaria va a continuar en detrimento de sus principales proveedores comerciales.
Además, el presidente Trump sembró incertidumbre, cuando le preguntaron si iban a entrar en recesión, al responder que detesta predecir cosas como esas, sumando que, aunque no podía asegurar lo que sucederá, que está convencido de que están atravesando un período de transición.
Al día siguiente, el impacto en los mercados fue muy fuerte, bajaron los índices más importantes del mundo.
En los Estados Unidos cayeron los 3 principales índices, el Nasdaq un 4 %, el S&P 500 un 2,75% y el Dow Jones un 2,08 %.
En Europa también el efecto Trump golpea a los mercados en todos los países del continente. El índice DAX de Alemania uno de los más representativos de Europa cae un 1,75%.
En cuanto a la Argentina, el impacto de la incertidumbre internacional es terrible, el S&P Merval cae un 5,46%, ojo, que también hay condimentos autóctonos que ayudan a la caída.
Comentarios
Publicar un comentario