El inversor menos sofisticado, el cauto, ganó en los dos primeros meses del 2025 hasta un 6% en dólares
En los dos primeros meses del 2025, el inversor precavido, el que no está todo el día viendo las pantallas, es parte del equipo de los inversores ganadores, con una ganancia de hasta un 6% en dólares en 60 días.
Luego de un año 2024 de ganancias extraordinarias para los que operan acciones y bonos en el mercado local de Argentina, llegó el 2025 con una expectativa bastante prometedora.
Pero de a poco la toma de ganancias, por un lado y el contexto local, por la no salida del cepo, e internacional, por la no baja de los bonos del tesoro en EEUU, hicieron que la espuma bajara y que en promedio los valores de las acciones y los bonos disminuyeran en el lapso de enero y febrero de este año.
Por otro lado, aquel inversor que puso pesos argentinos en inversiones tradicionales como por ejemplo el plazo fijo a 60 días, que para fin de año rondaba el 35% la TNA, o bien, a 30 días y renovando el total al vencimiento, logró obtener según el Banco en el cual hizo la colocación, una renta cercana al 6% en dólares estadounidenses.
Esta renta fuera de lo común, se da porque el tipo de cambio paralelo al 30 de diciembre de 2024 es el mismo que el del 28 de febrero de 2025: $1230.
Supongamos que el inversor tenía $12.300.000 en su cuenta bancaria el 30/12/2024, y que solo opera con el dólar blue, entonces tenía el equivalente a USD 10.000. Si hacia lo colocación de esos pesos en un plazo fijo a 60 días, hoy tendría $13.308.000 y si toma ganancias comprando dólares billetes, se quedaría en la mano con USD 10.600, una ganancia de 6 % en dólares, libre de impuestos.
Del lado de los inversores un poco más sofisticados, que adicionan a su cartera de inversión bonos y acciones, la situación no fue tan exitosa.
Los bonos soberanos pagaron renta el 9 de enero, muy jugosa para los que lo tenían en cartera desde hace bastante tiempo.
Pero aquel inversor que entró en el lapso analizado, y no hizo trading, en promedio tuvo pérdidas de capital de un 9,5%, en bonos que solo pagaron interés y no amortizaron en el periodo.

Las acciones sufrieron bajas en su mayoría, hubo volatilidad, pero en promedio bajaron y bastante.
Por lo que el cauto, el inversor precavido, tuvo un veranito ganador.
Comentarios
Publicar un comentario