La inflación minorista se desacelera y el mercado lo festeja

La inflación minorista mantiene la tendencia y sigue a la baja, por primera vez en el gobierno de Milei la inflación interanual es menor al 100%


Según lo publicado por el INDEC en el día de hoy, el nivel general del IPC en enero de 2025 fue del 2,2 %.

La inflación mensual de Enero es el guarismo más bajo desde la asunción de Milei y sumado a la desaceleración inflacionaria, la inflación interanual es de 84,5%.

Hay que tener en cuenta que el punto de partida de la inflación minorista de Milei, fue demasiado alto, partiendo de porcentajes del 25.46% en diciembre 2023 y del 20,61% en enero de 2024.



Ambos guarismos, fueron potenciados por la presunta dolarización de la economía que pregonaba el actual Presidente de la Nación y por la enorme emisión monetaria generada para financiar el déficit fiscal del Gobierno anterior.

Si bien, el Presidente Milei, parafraseando a Milton Friedman, manifiesta que “la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario”, la realidad es que, empíricamente, la frase es una condición necesaria pero no suficiente.

Obviamente, al cortarse la canilla de la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal, la cantidad de dinero por esta vía disminuye proporcionalmente, por ende, influye en la reducción de la inflación, pero no la elimina de cuajo.

Por otro lado, el mercado festejó. Ya venía recuperándose por los resultados de la licitación de deuda del día anterior, en donde el Gobierno salió ganador desde su óptica, al tener baja aceptación el título que te pagaba la devaluación más un 5% de interés, ahora también, se le suma el dato positivo del IPC de enero 2025.


Ambos eventos, traen tranquilidad al Merval y empiezan a recuperar parte de las pérdidas de los días anteriores.

"Apoya a tutopsia con tu aporte”

“Si valorás el contenido de tutopsia, podés apoyar este proyecto.”

TE RECOMIENDO SEGUIR LEYENDO

Dólar o Tasa: Se viene un súper miércoles

Julio complicado para las pymes: Caen las ventas minoristas y se profundiza la incertidumbre

Sin pass-through: la inflación de julio sorprendió con un 1,9%