Plazo fijo en pesos: Ganancia en dólares extraordinaria

El "carry trade", es una estrategia financiera que se utiliza en todos los mercados del mundo, pero aquí en la Argentina se puede implementar de manera diferente con una ganancia extraordinaria.


El inversor que puso pesos argentinos en inversiones tradicionales como por ejemplo el plazo fijo a 30 días, que para fin marzo y principios de abril premiaba al ahorrista con una tasa nominal anual (TNA) que promediaba el 27% a 30 días, logró obtener una renta en dólares extraordinaria.

Esta renta fuera de lo común, se da porque los tipos de cambio paralelos, dólar MEP y dólar Blue, al 31 de Marzo de 2025 tenían un valor superior al 30 de abril de 2025.

Adicionalmente, la tasa del 27%, es equivalente a una tasa efectiva mensual (TEA) del 2,25%, que hace incrementar el importe puesto a plazo fijo en pesos.

Supongamos que el inversor tenía USD 10.000 en el colchón y los vendió al dólar blue el 31 de marzo a $1305, y depositó el total por unos $13.050.000 en su cuenta bancaria el mismo día.


Entonces al hacer la colocación de esos pesos en un plazo fijo a 30 días, hoy tiene $13.343.625 y si toma ganancias comprando dólares a través de su cuenta bancaria, al tipo de cambio oficial a $1180, obtendría USD 11.308, o sea, le da una ganancia del 11.3% en dólares, libre de impuestos.


Cómo ya no estamos con cepo cambiario, por ende, se eliminaron de las restricciones cambiarias, esa persona puede comprar la cantidad que puede y quiera, sin la percepción impositiva del 30%.

Realmente, una ganancia extraordinaria de más del 11% en dólares en tan sólo 30 días.

En el caso que el inversor, hubiese operado a través de dólar MEP, la ganancia también hubiera sido extraordinaria.

El dólar MEP el 31 de marzo cotizaba a $1313, entonces si el inversor hubiera vendido USD 10.000 en el dólar MEP, tendría acreditado en su cuenta bancaria $13.130.000 (habría que ver comisiones).

Por lo tanto, colocaba esos pesos en un plazo fijo a 30 días, hoy tendría $13.425.425 y si toma ganancias comprando dólares en su home banking o bien, vía dólar MEP, se le acreditarían dependiendo el caso, unos USD 11.377, una ganancia superior al 11% en dólares, libre de impuestos.


El "carry trade" o bicicleta financiera, es una estrategia financiera que se utiliza en todos los mercados del mundo, pero aquí en la Argentina se puede implementar de manera diferente.


En vez de tomar un préstamo en una moneda con una tasa de interés baja para invertir ese capital en una moneda o activo que ofrezca una tasa de interés más alta como se utiliza en el resto del mundo, en la Argentina, existe la opción de vender la tenencia de dólares, para invertirlo en un instrumento en pesos que te paga una tasa de interés para luego tomar ganancia en dólares, producto de la apreciación del tipo de cambio local.


Comentarios

Te recomiendo seguir leyendo

El campo liquida, el Banco Central no acumula y el FMI espera: incertidumbre en los mercados

De las LEFI a las Lecaps: el nuevo modelo financiero del Gobierno

Argentina importa mucho más de Brasil pero le exporta casi lo mismo ¿Por qué?

Se consolida la baja de la inflación: La interanual a mayo es del 43,5%

En junio, la canasta de servicios públicos aumentó 10,2% en el AMBA y tensiona el bolsillo de los hogares

Los bancos quieren tus dólares y pagan una super tasa por el plazo fijo

Argentina: Republicana, Representativa y Federal en el Contexto Económico Actual

Boom exportador: la agroindustria argentina impulsa el ingreso de divisas en 2025

La tokenización de activos en la Argentina es una realidad

El menor ritmo inflacionario choca con servicios en alza y salarios deprimidos