Saldo comercial: La India y Chile los mejores socios de febrero 2025

Según los datos publicados por el INDEC, el mes de febrero de 2025 dejó un superávit en el saldo comercial para Argentina de 227 millones de dólares.

Las exportaciones fueron de USD 6.092 millones, representando un aumento interanual del 10,1% y las importaciones alcanzaron USD 5.864 millones, con un incremento interanual del 42,3%

El aumento de las importaciones se debe, principalmente, por el proceso de apreciación cambiaria que tiene el país en este período, lo que abarata los insumos y productos terminados de origen extranjero respecto a los de origen nacional.

La suma de las exportaciones y las importaciones, o sea, el intercambio comercial fue de USD 11.956 millones, un aumento del 23,9% en relación con febrero de 2024.

Entre los principales socios comerciales, hay dos que sobresalen, debido a que fueron compradores netos de productos, es decir, Argentina tuvo un saldo comercial positivo con Chile y la India.

El principal socio del mes fue Chile con el que Argentina tuvo un saldo comercial positivo de USD 466 millones

Las exportaciones argentinas a Chile consistieron en productos primarios por USD 156 millones, manufacturas de origen agropecuario por USD 266 millones, manufacturas de origen industrial por USD 199 millones y el principal rubro Combustible y energía por USD 540 millones.

El otro socio del mes fue la India, con un saldo comercial positivo para la Argentina de USD 281 millones.

La exportaciones de Argentina hacia la India fueron de productos primarios por USD 518 millones, manufacturas de origen agropecuario por USD 312 millones, manufacturas de origen industrial por USD 110 millones y combustible y energía por USD 84 millones.

El saldo comercial positivo, que se inició en diciembre de 2023, viene mermando de la mano de la apreciación cambiaria. 

A continuación, se detallan los saldos comerciales mensuales en donde se indica la mencionado en el párrafo anterior.


Ahora bien, con los otros principales socios comerciales, tuvimos en febrero saldo comercial negativo:

China: USD 1.118 millones.

Brasil: USD 360 millones.

Paraguay: USD 248 millones.

Estados Unidos: USD 89 millones


Comentarios

Te recomiendo seguir leyendo

El dólar sube en el mundo, pero cae en Argentina: ¿qué está pasando?

Industria argentina: claves para sobrevivir y prosperar en el nuevo contexto

Impacto positivo: Estados Unidos y China avanzan hacia una solución comercial

Motosierra y aspiradora: La nueva fórmula para las bandas cambiarias

¿Qué pasó con el estado contable del BCRA durante el 2024?

Expectativas en Argentina: ¿Se sostiene la recuperación o es solo una ilusión?

Tasa fija o tasa variable: El Gobierno cambia el perfil de la deuda en pesos

Rulo nuevo y fuerte suba de la tasa de interés

Punto Anker: ¿Bajará la inflación y subirá la demanda de pesos?

Estados Unidos respalda a Argentina: avances reales en economía y política