Mercado en contraste: Repuntan acciones y desciende el riesgo país, mientras el BCRA enfrenta pérdidas de reservas

Cuando todas las miradas para el día de hoy, estaban puestas en las reservas internacionales del BCRA, el mercado apostó por la Argentina y hay importantes subas.



El comienzo de la semana estaba sujeto a las reacciones de los agentes económicos, luego de una semana pasada muy agitada, en donde el BCRA había perdido más de 1.000 millones de dólares de las reservas internacionales, y los dólares financieros habían cerrado por debajo de los $1300. 

La jornada había arrancado dispar, con los inversores cautelosos, en donde se observaban resultados mixtos, con algunas subas en las acciones y menores valores en los bonos.

Pero pasado el mediodía la confianza llegó, y hubo importantes subas, sobre todo en las acciones bancarias, el Banco BBVA tuvo una suba del 5,6 % y el Supervielle con alza de un 4,9%.

Las papeles energéticos tuvieron una excelente jornada, con alzas del 3,4% para YPF y del 4% para TGS.

Otras acciones destacadas, fueron las de Loma Negra con una suba del 4.46% y la de Comercial del Plata con un alza del 4,60%.

Con respecto a los bonos en dólares cerraron al alza, pudiendo bajar en 1% el riesgo país, al cerrar la jornada en 761 p.b.

Pero la mala noticia, es que el BCRA terminó el día perdiendo reservas internacionales.

El BCRA cerró la jornada de hoy con en saldo de USD 26.441 millones y terminó vendiendo USD 109 millones. 

El dato de las reservas internacionales salió publicado minutos antes de que cierren las operaciones en el Merval, por lo tanto, se redujo parte de las subas de las acciones, ergo, cerraron al alza pero con menores ganancias.


Comentarios

Te recomiendo seguir leyendo

El dólar sube en el mundo, pero cae en Argentina: ¿qué está pasando?

Industria argentina: claves para sobrevivir y prosperar en el nuevo contexto

Impacto positivo: Estados Unidos y China avanzan hacia una solución comercial

Motosierra y aspiradora: La nueva fórmula para las bandas cambiarias

¿Qué pasó con el estado contable del BCRA durante el 2024?

Expectativas en Argentina: ¿Se sostiene la recuperación o es solo una ilusión?

Tasa fija o tasa variable: El Gobierno cambia el perfil de la deuda en pesos

Rulo nuevo y fuerte suba de la tasa de interés

Punto Anker: ¿Bajará la inflación y subirá la demanda de pesos?

Estados Unidos respalda a Argentina: avances reales en economía y política