Las reservas del BCRA en estado crítico
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) siguen en caída libre, quedaron con el valor más bajo de los últimos 14 meses.
La semana había empezado desafiante para el equipo económico, miembros muy importantes estuvieron muy activos dando entrevistas televisivas, y en todos los medios que pudieran, para transmitir algo muy preciado, confianza.
El objetivo no se cumplió, desde este espacio alertamos la dinámica que estaba sucediendo, y abrimos el paraguas, indicando todas las causas y dando las explicaciones correspondientes, teóricas y prácticas.
Ver nota: https://www.tutopsia.com.ar/2025/03/carry-trade-que-va-pasar-con-las.html
La realidad indica que la filtración desde el equipo económico deslizando la posibilidad de la salida del esquema cambiario actual, modificó las expectativas de los agentes económicos, por ende, estos tomaron decisiones en función de maximizar su beneficio.
Desde el 14 de marzo, el BCRA perdió la suma de 1.637 millones de dólares, en el transcurso de 10 jornadas consecutivas, cerrando al 28 de marzo de 2025 por un valor de 25.775 millones de dólares, el valor más bajo de los últimos 14 meses.
El 7 de enero de 2025 se había logrado tener reservas internacionales por 32.903 millones de dólares, si contabilizamos a partir de esa fecha el valor de las reservas disminuyó en 7.200 millones de dólares.
El desafío del gobierno es dejar de perder reservas internacionales en lo inmediato, el acuerdo con el FMI, obviamente va a ayudar y bastante, pero debe ir acompañado de políticas cambiarias y económicas que permitan la genuina acumulación de reservas.
La realidad indica que la filtración desde el equipo económico deslizando la posibilidad de la salida del esquema cambiario actual, modificó las expectativas de los agentes económicos, por ende, estos tomaron decisiones en función de maximizar su beneficio.
Desde el 14 de marzo, el BCRA perdió la suma de 1.637 millones de dólares, en el transcurso de 10 jornadas consecutivas, cerrando al 28 de marzo de 2025 por un valor de 25.775 millones de dólares, el valor más bajo de los últimos 14 meses.
El 7 de enero de 2025 se había logrado tener reservas internacionales por 32.903 millones de dólares, si contabilizamos a partir de esa fecha el valor de las reservas disminuyó en 7.200 millones de dólares.
El desafío del gobierno es dejar de perder reservas internacionales en lo inmediato, el acuerdo con el FMI, obviamente va a ayudar y bastante, pero debe ir acompañado de políticas cambiarias y económicas que permitan la genuina acumulación de reservas.
Comentarios
Publicar un comentario