En marzo el que apostó al dólar ganó: No hay un cimbronazo es la corrección del tipo de cambio

El dólar sigue con la tendencia alcista, los dólares financieros cerraron marzo por encima de los $1300, una suba mayor al 8% mensual.

En el día de ayer el ministro de Economía Luis Caputo concedió una entrevista televisiva con el periodista Luis Majul, la misma formaba parte de una estrategia del equipo económico para generar confianza.

La preciada confianza que la actual conducción había logrado obtener hasta febrero de este año, se vio dañada a principios de marzo, producto de una filtración de información, en donde se reflejaba la posibilidad de la modificación del esquema cambiario.

En una entrevista distendida, el ministro defendió el trabajo realizado hasta al momento, haciendo hincapié que la situación está controlada, y que no hay posibilidad de que vuele todo por los aires, en palabras del ministro, "no va a haber un cimbronazo".

Las repercusiones en el mercado, fueron negativas, los dólares financieros mantienen su tendencia alcista, el dólar blue llegó a su valor máximo del 2025 al cerrar en $1325, el dólar MEP subió a $1315 y el CCL cerró el mes en $1317.

Pero en términos mensuales, la suba de los dólares financieros fueron superiores al 7% mensual, destacándose el aumento del dólar blue en un 8,2% mensual.




La disminución de la tasa de devaluación mensual al 1%, y el aumento de los dólares financieros hizo despertar la brecha cambiaria, que ahora es del 21%. 

Con respecto al Merval, las acciones argentinas tuvieron bajas generalizadas.

El riesgo país llegó a los 863 p.b. un aumento diario del 7.65%, y al cierre de la jornada terminó en 816 p.b.

En ese sentido, no hubo un cimbronazo en día de hoy, pero si volatilidad, tal cómo lo había adelantado el ministro de Economía, y cómo dice el refrán "a rio revuelto ganancias de pescadores", en el mes de marzo los inversores que se desprendieron de pesos a principio de mes y apostaron al dólar, ganaron.

Cómo lo describí exactamente hace un mes, se dio a la inversa de lo que había sucedido entre enero y febrero

Ver nota: 

https://www.tutopsia.com.ar/2025/03/el-inversor-menos-sofisticado-el-cauto.html



Comentarios

Te recomiendo seguir leyendo

El dólar sube en el mundo, pero cae en Argentina: ¿qué está pasando?

Industria argentina: claves para sobrevivir y prosperar en el nuevo contexto

Impacto positivo: Estados Unidos y China avanzan hacia una solución comercial

Motosierra y aspiradora: La nueva fórmula para las bandas cambiarias

¿Qué pasó con el estado contable del BCRA durante el 2024?

Expectativas en Argentina: ¿Se sostiene la recuperación o es solo una ilusión?

Tasa fija o tasa variable: El Gobierno cambia el perfil de la deuda en pesos

Rulo nuevo y fuerte suba de la tasa de interés

Punto Anker: ¿Bajará la inflación y subirá la demanda de pesos?

Estados Unidos respalda a Argentina: avances reales en economía y política