La inflación mayorista se desacelera más rápido que la inflación minorista

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) publicado por el INDEC, registró un aumento de 0,8% en diciembre de 2024 respecto del mes anterior.
 
Del informe se desprende que el aumento fue motorizado por los productos de origen nacional.

Los “Productos nacionales” aumentaron un 1,0%.

Los “Productos importados” disminuyeron un 1,6%.

El aumento de los productos nacionales fue impulsado por las manufacturas en 1,6% y la energía eléctrica en 0,6%, y compensada por la disminución en los productos primarios en 0,7%.

El ancla cambiaria es una herramienta muy útil para combatir la inflación, pero dado el contexto actual, con una enorme carga impositiva y la falta de competitividad en determinadas industrias, produce que todavía no se refleje la misma variación que ha tenido el IPIM en los precios minoristas.

La variación anual del IPIM (mayorista) fue de 67,1%, un guarismo mucho menor que la del IPC (minorista) que fue de 117,8% en el año.


Variación acumulada 2024


En el primer semestre del 2025, el IPC tendría que empezar a desacelerarse, convergiendo al IPIM, si esto no sucede, todo el esfuerzo realizado habrá sido en vano, y habrá que barajar y dar de nuevo.


Comentarios

Te recomiendo seguir leyendo

El campo liquida, el Banco Central no acumula y el FMI espera: incertidumbre en los mercados

De las LEFI a las Lecaps: el nuevo modelo financiero del Gobierno

Argentina importa mucho más de Brasil pero le exporta casi lo mismo ¿Por qué?

Se consolida la baja de la inflación: La interanual a mayo es del 43,5%

En junio, la canasta de servicios públicos aumentó 10,2% en el AMBA y tensiona el bolsillo de los hogares

Los bancos quieren tus dólares y pagan una super tasa por el plazo fijo

Argentina: Republicana, Representativa y Federal en el Contexto Económico Actual

Boom exportador: la agroindustria argentina impulsa el ingreso de divisas en 2025

La tokenización de activos en la Argentina es una realidad

El menor ritmo inflacionario choca con servicios en alza y salarios deprimidos