El péndulo del Turismo se fue al otro extremo, porcentaje mayor de turismo al exterior



El mes de Diciembre de 2024 termina de confirmar la tendencia de la balanza turística.

El Turismo receptivo había tenido un buen 2023, en el cual había recibido 13.402 miles de visitantes no residentes, entre turistas y excursionistas, superando en cantidad a las salidas al exterior que fueron 11.093 miles de visitantes residentes. Lo que había generado un saldo positivo de 2.309 miles de visitantes internacionales.

Pero en el 2024, el péndulo se fue hacia el otro extremo. Como consecuencia, a excepción de Marzo, de tener 11 meses de saldo negativo de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país, en contraste a un 2023 realmente positivo.


Evolución del turismo receptivo, emisivo y saldo turístico por LHC


Es muy importante explicar los motivos de este giro repentino

Sucedieron varios fenómenos, uno es que en el año 2023, hubo una enorme brecha entre el tipo de cambio oficial y los paralelos.

En términos reales, al tomar los valores del dólar blue o MEP, estos tenían un poder de compra muy alto, este fenómeno abarataba las bondades turísticas de nuestro país, incentivando la llegada de turistas del exterior y encareciendo hacer turismo en el exterior por parte de los argentinos, así como también, lo encarecía en el caso de abonar en pesos argentinos al tipo de cambio oficial por el bestial recargo en el valor por la suma de los impuestos.

Luego, a mediados de Diciembre de 2023, las condiciones cambiaron. En primer instancia se devaluó muy fuerte el peso argentino, los dólares paralelos empezaron un proceso de convergencia al valor del dólar oficial. Esto hizo disminuir la brecha cambiaria. Adicionalmente, se mantuvieron los impuestos muy altos para pagar al tipo de cambio oficial, lo que daba un valor más alto que los dólares paralelos, desincentivado el pago en pesos. Además la inflación aumento fuertemente, entre Diciembre 2023 y Abril de 2024.

Las salidas al exterior en el 2024 alcanzaron a 13.593 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 8.313,8 miles fueron turistas y 5.279,2 miles fueron excursionistas.

Por lo tanto, las salidas al exterior aumentaron un 22,53 % respecto al año anterior.

En el 2024 se registró un saldo negativo de 2.666 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país.

La suma de todos estos fenómenos, sumado a que el tipo de cambio oficial varió solamente un 2% mensual, apreciando el tipo de cambio real multilateral, crearon las condiciones necesarias para que el péndulo se vaya al otro extremo.

Según los datos del INDEC a Diciembre de 2024, en el total del año 2024, ingresaron 10.927,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 6.200,2 miles fueron turistas y 4.727,3 miles fueron excursionistas. Por lo tanto, ingresaron un 18,46% menos que el año anterior.

Comentarios

Te recomiendo seguir leyendo

El dólar sube en el mundo, pero cae en Argentina: ¿qué está pasando?

Industria argentina: claves para sobrevivir y prosperar en el nuevo contexto

Motosierra y aspiradora: La nueva fórmula para las bandas cambiarias

Impacto positivo: Estados Unidos y China avanzan hacia una solución comercial

¿Qué pasó con el estado contable del BCRA durante el 2024?

Expectativas en Argentina: ¿Se sostiene la recuperación o es solo una ilusión?

Tasa fija o tasa variable: El Gobierno cambia el perfil de la deuda en pesos

Rulo nuevo y fuerte suba de la tasa de interés

Punto Anker: ¿Bajará la inflación y subirá la demanda de pesos?

Estados Unidos respalda a Argentina: avances reales en economía y política